TANQUE HIDRÁULICO
El objetivo principal de un tanque hidráulico es el
almacenamiento de fluido del sistema. También ayuda a enfriar el fluido, a
precipitar los contaminantes sólidos de este mismo y preparar el fluido con la presión necesaria.
Los tanques hidráulicos deben tener resistencia y capacidad adecuadas, no dejar
entrar la suciedad externa y estos generalmente son herméticos.
TAMAÑO DE UN TANQUE HIDRÁULICO
Un tanque de reserva debe ser lo suficientemente grande.
Un tamaño común de reservorio sobre una máquina móvil es un
tanque de 20 o 30 galones.
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Los tanques se fabrican principalmente de placas de acero
rolado en frió soldadas entre sí para formar un recipiente a prueba de aceite y
polvo.
Los dos tipos principales de tanques hidráulicos son:
* · Tanque
presurizado:
está completamente sellado. La presión atmosférica no afecta la
presión del tanque.
* · Tanque no
presurizado:
LAVADO DEL TANQUE HIDRÁULICO
Para obtener un funcionamiento óptimo de un tanque
hidráulico este debe de limpiarse, ya que dentro de él pueden adherirse
elementos dañinos para su funcionamiento, y contaminar el aceite que sea
utilizado. Al realizar esta actividad debe realizarse una exhaustiva inspección
y limpieza del interior del tanque, cuidando no emplear material que pueda
dejar fibras o restos del mismo sobre las paredes del tanque.
ELEMENTOS QUE LO COMPONEN Y SUS CARACTERÍSTICAS
* ·Mirilla o
sonda de nivel: Monitorea los niveles superiores e inferiores de fluido.
* ·Tuberías
de suministro y de retorno con filtro incluido: La tubería de suministro hace
que el aceite fluya. La tubería de retorno hace que el
aceite fluya. El filtro elimina contaminantes.
* ·Drenaje u orificio de vaciado: Retira del aceite los contaminantes.
* ·Rejilla de llenado: Evita que entren
contaminantes grandes al tanque cuando se quita la tapa de llenado.
* ·Tubo de llenado: Permite llenar el
tanque al nivel correcto.
* ·Deflectores: Evitan que el aceite de
retorno fluya directamente a la salida del tanque.
* ·Drenaje ecológico: Se usa para evitar
derrames accidentales.
* ·Sonda de temperatura: Mide la temperatura
del emisor y lo trasmite para que el receptor actúe como convenga.
* ·Filtro de aireación: Mantiene el aceite
limpio de impurezas.
* · Válvula de alivio: También llamadas
válvulas de seguridad, están diseñadas para aliviar la presión cuando un fluido
supera un límite preestablecido.
La superficie interna luego debe ser sellada con una pintura
compatible con el fluido hidráulico. Un esmaltado de motor rojo es apropiado
para aceites de petróleo y sella cualquier suciedad residual no removida por el
enjuague y la limpieza al vapor.
SEGURIDAD
La localización del tanque debe ser de acuerdo a las
características del mismo.
El tamaño del tanque debe ser tal que el aceite permanezca
en su interior de uno a tres minutos antes de recircular.
Controlar periódicamente los niveles del fluido.
Los retornos y la aspiración de fluido se harán por debajo
del nivel mínimo del líquido.
Controlar la temperatura. Refrigeración adecuada.
Vigilancia y limpieza periódica de los filtros.
CUESTIONARIO
1. ¿Cuál es el
objetivo principal de un tanque hidráulico?
A) El almacenamiento de fluido del sistema hidráulico.
B) Retornar el aceite.
C) Solo guardar el aceite.
D) Enfriar el aceite.
2. ¿Qué otras
funciones realiza el tanque hidráulico?
A) Monitorear.
B) Verificar el líquido y
quitar impurezas.
C) Ayudar a enfriar el fluido a través de sus paredes,
ayudar a precipitar los contaminantes sólidos de este mismo, preparar o adecuar
el fluido con la presión necesaria, al igual que debe ser capaz de separar el
agua y el aire que arrastre consigo el fluido.
D) Solo tiene una función.
3. ¿Qué
características debe tener un tanque hidráulico?
A) Deben ser grandes.
B) Deben tener resistencia
y capacidad adecuadas, no dejar entrar la suciedad externa y ser herméticos.
C) Deben ser pequeños.
D) Solo debe estar limpio.
4. ¿Con que
materiales se construye un tanque hidráulico?
A) De metal.
B) De residuos.
C) De acero.
D) Principalmente de placas de acero rolado en frío soldadas
entre sí.
5. ¿Cuáles son
los dos principales tipos de tanques hidráulicos?
A) De reserva.
B) Los no presurizados.
C) Los presurizados.
D) Los presurizados y los no presurizados.
6. Menciona los componentes de un tanque
hidráulico
A) Tapa de llenado, Mirilla o sonda de nivel, Tuberías de
suministro y de retorno con filtro incluido, Drenaje u orificio de vaciado,
Rejilla de llenado y tubo de llenado, Deflectores, Drenaje ecológico, Sonda de
temperatura y Filtro de aireación.
B) Sonda de nivel y
tuberías.
C) Drenaje y sonda.
D) Filtro y deflectores.
7. ¿Para qué
sirve la rejilla de llenado?
A) Para enfriar el tanque.
B) Evita que entren
contaminantes grandes al tanque cuando se quita la tapa de llenado.
C) Evita derrames.
D) Mide la temperatura.
8. ¿Qué son los
deflectores?
A) Evita derrames.
B) Elementos de un tanque
cualquiera.
C) Son elementos que evitan que el aceite de retorno fluya
directamente a la salida del tanque, y dan tiempo para que las burbujas en el
aceite de retorno lleguen a la superficie.
D) Detectan impurezas.
9. ¿En que nos
ayuda el filtro de aireación?
A) Limpia el tanque.
B) Evitan el retorno.
C) Cuida el tanque.
D) Mantiene el aceite limpio de impurezas limitando el
ingreso de contaminantes y eliminando desechos.
10. ¿Con que otro
nombre se le conoce a la válvula de alivio?
A) Válvulas de seguridad.
B) Válvulas de
estrangulación.
C) Válvulas direcciónales.
D) Válvulas de flujo.
11. ¿Para qué nos
sirve la mirilla o sonda de nivel?
A) Monitorea la presión.
B) Monitorea la
temperatura.
C) Permite monitorear los niveles superiores e inferiores de
fluido del tanque hidráulico.
D) Permite ver el nivel del aceite.
12. ¿Para qué se
ocupa el drenaje u orificio de vaciado?
A) Para limpiar.
B) Para sacar el aceite en
la operación de cambio de aceite y también permite retirar del aceite los
contaminantes como el agua y los sedimentos.
C) Para que entre aire.
D) Para que salga agua.
13. ¿De que
protege la tapa de llenado al tanque?
A) De las personas.
B) De la temperatura.
C) Del oxígeno.
D) De los contaminantes que se encuentran fuera de la
abertura.
14. ¿Qué
precauciones se deben tomar para limpiar un tanque hidráulico?
A) Cuidar de no emplear material que pueda dejar fibras o restos
del mismo sobre las paredes del tanque.
B) Ponerse gafas.
C) Usar EPP adecuado.
D) Estar atento.
15. ¿Qué
procedimientos debemos realizar antes de empezar a limpiar el tanque?
A) No tener repuestos.
B) Usar EPP.
C) Checar la disponibilidad de equipo de reposición
(filtros), herramientas, pailas vacías, apagar totalmente la máquina y liberar
la presión del sistema hidráulico.
D) Que aya muchas personas al rededor.
16. ¿Por qué es
importante limpiar los tanques hidráulicos?
A) Para taponera el tanque.
B) Para obtener un
funcionamiento óptimo del mismo y evitar la posibilidad de fallas.
C) Para no dejar pasar el aceite.
D) Para no tener fallas.
17. ¿Qué
porcentaje del tanque es recomendable dejar vacío?
A) 10%
B) 20%
C) 50%
D) 15%
18. ¿Por qué?
A) Se debe tener en cuenta que podrían existir gases, agua y
dilatación del fluido.
B) Solo es 15%
C) Por norma.
D) Porque lo demás lo ocupan
19. ¿Qué tanque
hidráulico cuenta con un respiradero?
A) Todos los tanques.
B) Presurizado.
C) No presurizado.
D) Ninguno.
20. ¿Qué tanque
hidráulico está completamente sellado?
A)Todos los tanques.
B) Presurizado.
C) ninguno.
D) No presurizado.
21.La superficie
interna luego debe ser sellada con una pintura compatible con:
A) Las mangueras.
B) El material.
C) El agua.
D) El fluido hidráulico.
22. El tubo de
llenado permite:
A) No respeta el nivel máximo.
B) No es para llenar el
tanque.
C) llena excesivamente.
D) llenar el tanque al nivel correcto y evita el llenado
excesivo.
23. Un tanque de
reserva debe ser:
A) Muy pequeño.
B) Lo suficientemente
grande.
C) Mediano.
D) Extremadamente grande.
24. Los tanques hidráulicos deben tener:
A) Resistencia y capacidad adecuadas.
B) Capacidad.
C) Resistencia.
D) Ser duros.
25. No deja
entrar la suciedad externa y estos generalmente son herméticos:
A) Deflectores.
B) Tuberías.
C) Tanque hidráulicos.
D) Válvulas.
BITÁCORA
https://onedrive.live.com/redir?resid=EEA79F2FE34B6097!208&authkey=!ALGPn3Y1XItb1Po&ithint=file%2cdocx